Visitando Sagua la Grande
La siguiente visita del Sr. Hagenmaier , el Padre Obispo, el P. Yasley Brito y el arquitecto Fernández Squitin fue a Sagua la Grande. En el templo de la Inmaculada Concepción se pudo constatar el mal estado del techo. Pero, lo más significativo fue el encuentro con los fieles de la comunidad,
En Yaguajay
Yaguajay recibió el pasado 28 de marzo la visita de Martin Hagenmaier, Mons. Arturo González, el P. Yasley Brito y Luis Orlando Fernández Squitin. Pudieron apreciaron un templo reconstruido, pero al que le faltan todas las terminaciones.
Parroquia Nuestra Señora de la Caridad, Zulueta
Sus orígenes remotos datan del 1869, pero que no desarrolló hasta la terminación del ferrocarril de vía estrecha de Caibarién a Placetas, en 1876. La existencia de algunos ingenios en los barrios colindantes con el paradero,
Parroquia de Esperanza
Esperanza se inició en 1809, en terrenos llamados Puerta de Golpe, en una caballería de tierra cedida al efecto por Don Rafael de la Cruz Marrero, aunque comienza su auge a partir de 1815, cuando varios señores ilustres, entre ellos el medico sevillano, José Francisco Lleonart donan el dinero necesario para
Parroquia San Juan Bautista, San juan de los Yeras
En el lejano 27 de enero de 1736, el cabildo de Santa Clara mercedó a Juan y Lorenzo de Yeras terrenos dentro del Corral de San Miguel para la cría de ganado menor. Debieron transcurrir 86 años para que comenzara a crecer la población del lugar. El pueblo se fundó el 24 de junio de 1822 y se denomino San Juan de los Yeras. Sus primeros habitantes fueron